Vanguardia Juvenil
lunes, 28 de junio de 2010
SUEÑOS HUMEDOS
Sueños Húmedos, Polución, emisiones o eyaculación nocturna, son sinónimo de algo que a todos nos ocurre en cualquier momento, pero que de alguna manera, nos lo reservamos aun estando en medio de una charla de educación sexual por temor y vergüenza.
Este es un hecho que ocurre al comenzar la adolescencia y es el punto que marca la diferencia entre dos etapas: la niñez y la de ser hombre (físicamente), debido a que el órgano reproductor masculino comienza a producir espermatozoides y a estar listo, para poder dejar embarazada a una mujer. Para algunos este primer hecho es llamado “La primera menstruación masculina”.
Según algunos especialistas en la materia, este hecho ocurre, en algunos casos, como un proceso natural del cuerpo, debido a que sucede para liberar cierta cantidad de semen acumulada en el órgano reproductor, así como también puede ser producto de algún sueño erótico que se tenga. Algunos hombres se despiertan en el momento en ocurre y otros siguen durmiendo sin sentir nada.
Los sueños húmedos se dan mientras duermes, y aunque no puedes controlar tu cuerpo ni mente mientras estas inconscientes (dormido), si lo puedes hacer cuando estas consiente (despierto).
Según un estudio publicado por la Journal de Investigación sexual en 1986, las mujeres no escapan de esto. Ellas pueden experimentar excitación y aun producir lubricación vaginal, demostrando así, de que ellas también tienen orgasmos nocturnos.
Cuando mojas lo que rosa tu pene mientras duermes, sin tener, algún tipo de sueño erótico, se puede decir que es un hecho natural y no tienes por que preocuparte, ya que es una descarga que tu cuerpo libera, pero cuando se da a través de un sueño erótico debes estar alerta, porque esto es producto de lo que has estado viendo, escuchado, hablado, pensado y sentido de manera consiente, mucho antes de que llegues a mojar cualquier cosa. Tienes que estar alerta e ir a la raíz del asunto. La pornografía implícita y explicita, las conversaciones sexuales o doble sentido, las canciones o cualquier cosa que escuches con contenido sexual, así como los pensamientos sexuales quedan archivado en tu memoria y tarde o temprano, te llevaran a una eyaculación nocturna a través de un sueño erótico, estés en donde estés y con quien estés. Así que como recomendación, te animo a que busques a alguien a quien consideres maduro y que pueda manejar este asunto para que te ayude, aun, a la hora de confiar hasta tus más íntimos sueños, y puedas lograr la libertad sexual.
Anderson Oviedo. (ae.oviedo23gmail.com)
LA LLORONA EN MI VENTANA
LA LLORONA EN MI VENTANA
Muchos hablan, le quitan y le ponen acerca de la llorona, yo por el contrario quisiera comentarles un hecho que para aquel entonces me aterro, pero hoy día, lo recuerdo y es para reírme.
Estaba yo sacando mi 8º grado en un liceo muy retirado de mi casa y en el turno de la mañana. A eso de las 5:30am a 6:00am me levanto como cualquier día normal para ir a clase (con las sabanas pegadas), y antes de hacer cualquier cosa, lo primero es vestirme en la cama, claro estaba mas dormido que despierto, con un frio que me atacaba y con la mañana oscura, ignoraba si el gayo cantaba o no.
No habría pasado ni un minuto después de haberme colocado la franela, cuando de repente, escucho cerca de mi ventana un sonido como el de la llorona…(sonido), En ese momento yo me quería morir… sentí que me puse pálido, frio, como si la tensión me bajara y el corazón me saliera por la boca. El terror se apodero de mi tanto así que quede paralizado en la cama sin ni siquiera voltear a mirar a la ventana porque pensaba que ella estaba allí, mirándome y esperando a que la mire, para seducirme o hipnotizarme; era lógico que parar ese momento el sueño se me quito mas rápido de lo que canta un gayo. Así que inmediatamente pensé: Si vuelve a cantar, me voy corriendo al cuarto de mi mama ejeje, afortunadamente, no paso nada más y a los 5 min mire a la ventana y ya se había aclarado. Termine de prepararme y salí al liceo. Ese día ya tenía algo nuevo y espelusnante para contarle a alguien lo que me paso.
Ese mismo día, se lo conté a mi mama, a mi vecina, a mis hermanos y ninguno escucho nada… solo yo, a parte de que decían que pudo ser el perro, el gato, alguien que paso y lo hizo; pudo ser verdad, así como puedo ser mentira.
Anderson Oviedo. (ae.oviedo23gmail.com)
lunes, 21 de junio de 2010
DEJAME SER CRISTIANO
Cuando alguien se declara ser cristiano, produce variadas respuestas por parte de las personas con las que se relaciona. Algunos ya no lo toman en cuenta a la hora de hacer una fiesta, otros se sienten incómodos cuando hablan enfrente de alguien cristiano sobre sexo o bebedera, algunos se alegran por tan importante decisión y otros se burlan diciéndole a los hombres, “Te perdimos, ya no te gustan las mujeres” y a las chicas, “Ahora te metiste a monja vamos haber cuanto te dura”. La decisión de ser cristiano nunca pasa desapercibida por las otras personas, a los cercanos de los recién convertidos les asombra, les alegra o les molesta, esa elección de vida, jamás la ignoran, les produce de alguna manera alguna emoción y eso es por la trascendencia del mensaje que expresan los cristianos al hablar.
Nosotros los cristianos tenemos como misión preservar esta sociedad de las cosas que la contaminan, el mensaje que traemos es de paz y queremos que las personas no caigan en las drogas y disminuyan todas las enfermedades de transmisión sexual. Muchas personas ven al cristiano como un ser raro, un extraterrestre y eso no es así, somos personas que sentimos y respiramos igual, solo que nuestra decisión de vida es distinta a lo que vende el mundo, creemos que muchos mensajes que se promueven, dañan la sociedad. En la actualidad existen figuras públicas que con alegría revelan su identidad de cristianos, como lo son Kaká, Ricardo Montaner, Juan Luis Guerra y otros muchos que cambiaron sus vidas por el poder de Dios, ellos demuestran que ser cristianos no se trata de religión sino de decisión de vida.
Jorge Flores Riofrio (@FloresRiofrio)
Torre Fuerte. La lirica que edifica vidas
El hip hop en las calles de Barquisimeto y Cabudare, toma fuerzas por las duras vivencias que le toca enfrentar a muchos jóvenes de esas dos ciudades que se funden casi en una. Entre los cantantes y grupos que a través de esta música, dejan libres todas las ideas en potentes liricas llenas de pasión, se encuentra un grupo que quiere dejar un legado en la mente y en los corazones de todo aquel que los escuche. Leonard Balza y Alfredo Perdomo conforman un dúo llamado Torre Fuerte que produce liricas llenas de mensajes que buscan despertar conciencia en las personas.
Entrevista a Leonard Balza, miembro de Torre Fuerte.
_ ¿Cómo se conocieron?
_ Bueno nosotros nos conocimos en la calle, vacilando por hay. A los dos nos gustaba patinar y bueno teníamos eso en común. Yo pertenecía a un grupo que se llama real familia y Alfredo luego se nos unió. Al principio yo no quería que Alfredo perteneciera al grupo. Jajajaja, pa ‘que tu veas como son las cosas, el ahora es mi compañero y es calidad, me gusta trabajar con el.
_ ¿Cómo comenzaste en el hip hop?
En bachillerato me gustaba el hip hop he hice algunas canciones, aunque no las mostraba, porque tu sabes me daba corte, no sabia si iba a gustar, fue luego en el mundo del patinaje que empecé a enseriarme con el hip hop y a meterme mas de lleno, yo siento la calle, me gusta la cultura callejera y por eso me identifico con el hip hop. En el 2007 yo pertenecí a un grupo que se llamo Criula, luego se formo real familia, allí si éramos como una familia, hasta que conocí de Jesús y empecé a cantar por mi cuenta, pero seguí perteneciendo a ese grupo.
_ ¿Alfredo como comenzó?
_El es de Upata, tiene cuatro años viviendo aquí en Barquisimeto y bueno a el le gustaba el hip hop, pero no participaba, el estaba en la movida de la patineta y por hay fue que llego al hip hop.
¿Cuánto material han producido?
Tenemos 11 temas en internet, producimos un Cd con una recopilación de nuestros temas. Regalamos 300 de ese Cd y vendimos 400, el tema que mas pego, fue débil de mente al que nosotros llamamos también, regaño duro, ya que eso es lo que es, en esa canción llamamos a la atención a todos los que están viviendo de una forma que los lleva al fracaso.
_ ¿Hasta donde quieren llegar con su música?
_Al mundo entero. Quiero que nuestra profesión sea llevar un mensaje edificante a todo el que nos escuche.
_ ¿Qué te apasiona del hip hop?
_El hip hop esta dentro de mí, es mi canal de desahogo, cuando canto todo fluye y puedo demostrar al mundo lo que siento. El ánimo del público me llena, me gusta ver como se emociona y no es por mí sino por el mensaje que llevo.
_ ¿Cómo ves el hip hop en Lara?
_Si hay talento, los que les hace falta es práctica. Claro que existen algunos que no lo hacen bien, pero los que tienen el talento tienen un potencial por explotar. Aquí en Lara los que se dediquen al hip hop deberían hacer música que sus hijos pudieran escuchar y no material destructivo, claro que yo respeto a todos, el que quiera hablar de malandreo, yo lo respeto, todos tenemos vivencias, tu tienes vivencias yo tengo vivencias también, lo que no me gusta es como utilizan esas vivencias, me gustaría mas que utilizaran sus experiencias para dar un mensaje edificante.
_ ¿Qué necesita el hip hop Larense para triunfar?
_ Lara necesita gente que invierta en la música que nosotros hacemos, tienen que ayudarnos ya que al hacerlo nuestra música los ayudara también, tenemos que apoyarnos todos, para que de esa manera todos ganemos.
_ ¿Cómo pueden ustedes dos triunfar con sus letras que llevan un mensaje diferente, en un mundo cargado de sexo y odio?
_Con la ayuda de Dios, el hace la obra. Cada vez que cantamos, tenemos la Fe de que llego el mensaje. Nosotros creemos en Dios, tenemos Fe en el, sabemos que el va a llegar a los corazones, nosotros debemos es movernos, pararnos en la tarima y dejar que fluya.
Jorge Flores Riofrio (twitter @FloresRiofrio)
sábado, 19 de junio de 2010
LA SIEMBRA
El agua es un recurso no renovable, pero es posible invertirla en algo favorable que puede preservar la calidad de vida un poco mas de tiempo, tal como lo son los árboles, ellos se alimentan de nuestras exhalaciones y nosotros de las suyas, es decir sin ellos no existimos, a demás ellos también forman una pieza clave en el ciclo de la lluvia ( de donde proviene el agua), puesto que sus hoja son parte del proceso de evaporación, son capaces de llenar las nubes, y aunque todo esto suene muy ortodoxo o “nerd”, es posible decirlo en palabras mas sencillas; “LOS ÁRBOLES PRODUCEN AGUA”, por ende mientras tengamos la oportunidad de sembrar, debemos hacerlo.
A demás de que no hay nada mejor que comer los frutos directamente del árbol, estarás contribuyendo a la vida a futuro.
Un hombre algo viejo se la pasaba sembrando y alguien le dijo; viejo, ¿para que siembras árboles si no vas a poder comer de sus frutos?, a lo que el hombre respondió; para que así como yo comí de lo que no sembré, otros también disfruten de ellos.
Hasta ahora tenemos el privilegio de respirar aire fresco y lleno de puro oxigeno (claro en algunas partes, si no estas en una manifestación o detrás de un ruta 12, porque lo sale es puro humo negro), y al sembrar podemos permitir que dentro de unos cuantos años otros también lo disfruten.
M.R.M dice: “Joven, siembra un árbol, mientras tu duermes el crece.”
Muchos disfrutamos de los espacio del los parques tales como: “EL BOSQUE MACUTO”, “EL PARQUE BARADIDA”, Y EL MAS CONOCIDO POR LAS PAREJITAS, “EL PARQUE DEL ESTE”, entre otros. Y la verdad muchos ni se imaginan quien fue el que sembró esos árboles, pero es muy agradable sentarse bajo ellos y disfrutar de su sombra y mas si se tiene compañía, entonces, sembrar trae muchas mas ventajas que las que se conocen.
Ivanhoe Rangel (rexj13@hotmail.com)
EL FIN DEL AGUA DEL PLANETA
Algo que se ha ignorado
Si bien se ha dicho que el derroche del agua y el desperdiciar la energía eléctrica es un acto de inconciencia y perjudicial para toda la humanidad, puesto que el agua es un recurso no renovable y con los fenómenos climatológicos que se han acrecentado tales como “EL CALENTAMIENTO GLOBAL”, “EL FENOMENO DEL NIÑO”, EL EFECTO INVERNADERO”, entre otros no muy conocidos, el agua de todo nuestro planeta se esta evaporando y perdiendo PARA SIEMPRE. Lo cual es de mucha gravedad porque como ya es conocido, necesitamos más de 70% de líquido en el cuerpo para que podamos siquiera caminar. Hay temas que aun no han sido expuestos a la repercusión ECOLOGICA, como lo son:
Desenchufado:
Algo que no es muy conocido pero es cierto es que los artefactos eléctrico (Wii fi, PS3, TV, DVD, PC, LA PLANCHA, EL EQUIPO DE SONIDO…), aun estando apagados, consumen energía, lo cual te incrementa gastos de de luz, es riesgoso para los equipos y aumenta el deterioro ambiental.
Con desenchufar la computadora después de usarla, te ahorras como mínimo 1.5 bolívares fuertes (1500bs) en el recibo de luz, evitas que un apagón te la dañe (cosa que nadie te la va a pagar, porque se han visto miles de casos que se queman neveras, televisores, aires acondicionados y nadie se hace responsable de los daños causados por las bajas de electricidad y apagones), o no la dañe por completo, pero si le afecte al regulador o a algún componente interno y le haces un gran bien al planeta evitando el derroche de energía ( lo cual escasea el agua).
Ivanhoe Rangel (rexj13@hotmail.com)
EL VALOR DE TU TITULO
¿CUAL ES EL VALOR QUE TIENE O TENDRA TU TITULO, TU PROFECION Y EL TIEMPO INVERTIDO?
¿SERA, SOLO UN CUERO DE CHIVO PEGADO EN UNA PARED?
Al decidir estudiar o especializarse en cualquier ámbito, se adquiere una responsabilidad sobre los resultado a obtener, y esto indica transitar un camino de constantes luchas, con la aspiración obtener unas cuantas siglas o letras indicativas antes de su nombre (BR, LIC, ING, DOC, TSU….) y un titulo que les sirva como “llave que abra puertas” durante el resto de sus vidas, “la clave del éxito”, “una muestra de capacitación”, todo esto y mas. “Lo que conlleva a la concepción de sus objetivos, la coronación de sus metas y la satisfacción personal”.
En la actualidad, hay muchas cosas que han cambiado, y en cuanto a la motivación éxito, al rendimiento y mejor desempeño profesional, han menguado su valoración (un 30 % o mas).
Los estudiantes de todos los niveles se ven influenciados por los falsos valores y son presa fácil a ser reflejo de desden, mediocridad e insensatez, al no suplir la necesidad de principios, se llenan de todo tipo de antivalores que encuentran en el circulo de desenvolvimiento de su vida diaria. Por lo tanto les es difícil enfocarse y centrarse directamente en lo que quieren para sus vidas y aun más complejo se les hace pautarse objetivos a largo, mediano y corto plazo. Pero sin embargo esto se puede corregir en cualquier instante en que se lo propongan, solo hace falta una debida orientación y motivación.
-“Cuando cambia tu manera de pensar, cambia tu manera de actuar”.
(Por ende cambian los resultados de las cosas).
Todo en lo que te enfoques posee un valor, y ese valor se refleja a través de tus actitudes en la vida, a través de tus decisiones y principios. Y ante otros, es lo que te identifica en todo momento, esto es parte del carácter, de tu desarrollo personal y de la formación de tu vida en general.
El titulo o cualquier logro, viene marcado con algo mas que tinta y escrito con más que solo palabras o datos conformados por letras y números.
Desde un principio, tras la búsqueda de una meta, los aspirantes van marcando con letras y gráficos no visibles pero muy notables, las cualidades, los principios y valores que los representan y definirán la importancia del logro que se obtenga. De inmediato lo primero que se ve redactado en la esencia de lo que representara y conformara al futuro papel con firmas y sellos que tanto se anhela (en el caso de un titulo o certificado) es la esperanza y la motivación que los impulsa. Esto depende de sus aspiraciones, y estas, muchas veces dependen de sus carencias y reflejos que tengan, y por los cuales deseen guiarse, y sobre todo de su visualización a futuro.
De manera que un titulo muchas veces se encuentra en las primeras posiciones de la lista de prioridades.
El titulo tiene un trasfondo, y así como las cosas o son buenas o son malas, el titulo reflejara la excelencia o la mediocridad.
Muchos estudiantes se concentran en solo “pasar” de semestre o la materia (cosa que no es recomendable, y hay muchos casos donde se cree tener el 50% aprobado y no es así, y lo cierto es que “por un puntito no pasas”, un error de calculo es fatal, y por confiado no se pudo hacer nada para cambiar esta situación, ¿Qué costaba esforzarse solo un poquito mas?), y otros se eximen más. Los primeros, muchas veces su única motivación de estudiar, es la complacencia con para sus padre o representantes, y aquellos que de verdad se eximen y se esfuerzan, es por la motivación y enfoque a su profesionalismo, especialización, por la pasión de mejorar su crecimiento personal y visualización a futuro.
-Epa: El titulo va a ser para ti; ¡no va a llevar el nombre de tus padres o de otra persona que no sea la que lo obtuvo!
Muchos se ven bajo el amparo del átomo familiar y se esfuerzan más, y muchas veces también, lastimosamente, sucede lo contrario. Por falta de dirección y madurez.
El verdadero valor que engloba tu titulo y toda tu carrera o estudios, es la suma de todos los esfuerzos y sacrificios que entregaste, desde el principio hasta el final de vida estudiantil (las noches de desvelo, los esfuerzos económicos y físicos).
Estos esfuerzos van incrementando el valor que conforma para ti los estudios, tu carrera, tu titulo y tu profesión. Al tener en cuenta este valor tan enorme, lo reflejaras y darás más valor a tu titulo, tus opiniones, logros y tu vida en general.
Cuanto te valores como persona, te valoraran los demás. Igualmente con tus estudios cuanto mas valores los sacrificios y esfuerzos que haces en ellos, mas lo valoraran los que te rodean.
Es decir cuanto mas valores tu carrera, mas valor tendrá tu titulo. Pero, este valor tanto como se incrementa, también se decremento, puesto que si dejas de esforzarte, el valor de los esfuerzos y sacrificios anteriores se pierde, pero si continuas adelante, esforzándote cada vez mas, mas alto y satisfactorio será el valor de tu titulo.
¿Cuánto deseas que valga tu titulo, o mejor dicho, tus esfuerzos y sacrificios?
Ivanhoe Rangel (rexj13@hotmail.com)