lunes, 21 de junio de 2010

Torre Fuerte. La lirica que edifica vidas


El hip hop en las calles de Barquisimeto y Cabudare, toma fuerzas por las duras vivencias que le toca enfrentar a muchos jóvenes de esas dos ciudades que se funden casi en una. Entre los cantantes y grupos que a través de esta música, dejan libres todas las ideas en potentes liricas llenas de pasión, se encuentra un grupo que quiere dejar un legado en la mente y en los corazones de todo aquel que los escuche. Leonard Balza y Alfredo Perdomo conforman un dúo llamado Torre Fuerte que produce liricas llenas de mensajes que buscan despertar conciencia en las personas.
Entrevista a Leonard Balza, miembro de Torre Fuerte.
_ ¿Cómo se conocieron?
_ Bueno nosotros nos conocimos en la calle, vacilando por hay. A los dos nos gustaba patinar y bueno teníamos eso en común. Yo pertenecía a un grupo que se llama real familia y Alfredo luego se nos unió. Al principio yo no quería que Alfredo perteneciera al grupo. Jajajaja, pa ‘que tu veas como son las cosas, el ahora es mi compañero y es calidad, me gusta trabajar con el.
_ ¿Cómo comenzaste en el hip hop?
En bachillerato me gustaba el hip hop he hice algunas canciones, aunque no las mostraba, porque tu sabes me daba corte, no sabia si iba a gustar, fue luego en el mundo del patinaje que empecé a enseriarme con el hip hop y a meterme mas de lleno, yo siento la calle, me gusta la cultura callejera y por eso me identifico con el hip hop. En el 2007 yo pertenecí a un grupo que se llamo Criula, luego se formo real familia, allí si éramos como una familia, hasta que conocí de Jesús y empecé a cantar por mi cuenta, pero seguí perteneciendo a ese grupo.
_ ¿Alfredo como comenzó?
_El es de Upata, tiene cuatro años viviendo aquí en Barquisimeto y bueno a el le gustaba el hip hop, pero no participaba, el estaba en la movida de la patineta y por hay fue que llego al hip hop.
¿Cuánto material han producido?
Tenemos 11 temas en internet, producimos un Cd con una recopilación de nuestros temas. Regalamos 300 de ese Cd y vendimos 400, el tema que mas pego, fue débil de mente al que nosotros llamamos también, regaño duro, ya que eso es lo que es, en esa canción llamamos a la atención a todos los que están viviendo de una forma que los lleva al fracaso.
_ ¿Hasta donde quieren llegar con su música?
_Al mundo entero. Quiero que nuestra profesión sea llevar un mensaje edificante a todo el que nos escuche.
_ ¿Qué te apasiona del hip hop?
_El hip hop esta dentro de mí, es mi canal de desahogo, cuando canto todo fluye y puedo demostrar al mundo lo que siento. El ánimo del público me llena, me gusta ver como se emociona y no es por mí sino por el mensaje que llevo.
_ ¿Cómo ves el hip hop en Lara?
_Si hay talento, los que les hace falta es práctica. Claro que existen algunos que no lo hacen bien, pero los que tienen el talento tienen un potencial por explotar. Aquí en Lara los que se dediquen al hip hop deberían hacer música que sus hijos pudieran escuchar y no material destructivo, claro que yo respeto a todos, el que quiera hablar de malandreo, yo lo respeto, todos tenemos vivencias, tu tienes vivencias yo tengo vivencias también, lo que no me gusta es como utilizan esas vivencias, me gustaría mas que utilizaran sus experiencias para dar un mensaje edificante.
_ ¿Qué necesita el hip hop Larense para triunfar?
_ Lara necesita gente que invierta en la música que nosotros hacemos, tienen que ayudarnos ya que al hacerlo nuestra música los ayudara también, tenemos que apoyarnos todos, para que de esa manera todos ganemos.
_ ¿Cómo pueden ustedes dos triunfar con sus letras que llevan un mensaje diferente, en un mundo cargado de sexo y odio?
_Con la ayuda de Dios, el hace la obra. Cada vez que cantamos, tenemos la Fe de que llego el mensaje. Nosotros creemos en Dios, tenemos Fe en el, sabemos que el va a llegar a los corazones, nosotros debemos es movernos, pararnos en la tarima y dejar que fluya.
Jorge Flores Riofrio (twitter @FloresRiofrio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario